I.E.T.R.I.A CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE
BACHILLERES
PROM 2022
RECTOR ARIEL VALDERRAMA
DIRECTIVOS I.E.T.R.I.A
LA I.ET.R.I.A RECIBE LABORATORIO DE INNOVACCIÓN
EDUCATIVA
El 15 de diciembre de 2022, en visita a
Aquitania, Boyacá, la ministra TIC Sandra Urrutia anunció que el
departamento contará con 15 laboratorios de innovación
educativa, con una inversión cercana a los 525 millones de
pesos.
La noticia la dio la titular de la cartera
este jueves durante la entrega de uno de esos laboratorios en la
Institución Educativa Ramón Ignacio Avella (Sede Central) para
beneficiar a 2.214 estudiantes.
I.E.T.R.I.A CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE
BACHILLERES
Los estudiantes de segundo de primaria y de sexto de
bachillerato que participaran en representación de nuestra
institución, en el VII Campamento Filosófico invitación
realizada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, con apoyo de los grupos de investigación GIFSE, Aión y
la Red de Filosofía e Infancia de Boyacá. Este evento se llevó a
cabo los días 06, 07 y 08 de octubre 2022 en Sotaquirá con la
compañía de los profesores Graciela Samacá, Carlos Parra y
Andrea Mesa.
“Día de la Boyacensidad”
Sede Primaria
Sede Técnica
Definir un día para celebrar el aniversario de creación del
departamento fue una iniciativa que surgió en el año 2009 en la
administración del gobernador José Rozo Millán. Su marcada
inclinación hacia las artes y las letras propuso redactar una
ordenanza para que cada año se exaltara la cultura ancestral y
en especial aquella que esta guardada en esos viejos campesinos
que son leyendas vivas del recuerdo y la añoranza.
En el mismo gobierno se eligió el árbol “El Roble” como el
emblema regional y su hoja fue incorporada a la bandera como una
forma de manifestar el amor por el medio ambiente y el respeto a
los abuelos pues se suele decir que nuestros ‘viejos’ son tan
fuertes como el roble.
Recordemos que la palabra Boyacá tiene su origen en el vocablo
muisca ‘Boiaca’, que traduce ‘Región de la Manta Real’ o
‘Cercado del Cacique’, que se deriva de las palabras boy (manta)
y ca (cercado), pero este nombre del departamento fue otorgado
en el año de 1821 por el congreso de Cúcuta, en honor al río
Boyacá nombre chibcha del río Teatinos por donde se levantó el
Puente de Boyacá, el mismo que fue testigo de la Batalla del 7
de agosto de 1819 y del grito de independencia. Además, es
oportuno recordar que nuestro territorio era más amplio y que
hace aproximadamente 39 años, Casanare se separó de Boyacá, un
15 de mayo en el gobierno de Misael Pastrana Borrero cuando se
dio a conocer el decreto Número 19 de 1973.
Hablar entonces de esta bendita tierra es hablar de una región
que no solamente embelesa a los turistas y visitantes por su
arquitectura colonial, gastronomía, historia, costumbres,
leyendas y por supuesto por un paisaje al que han descrito como
‘la colcha de retazos verdes’ por las tonalidades a veces verde
claro, a veces amarillo trigal, a veces verde oscuro y siempre
bella manta que envuelve y arropa sus montañas. Cuánto legado
hay guardado en esos 23.189 Kilómetros cuadrados y en sus 123
municipios, que al recorrerlos parecen acuarelas suspendidas en
el tiempo por la belleza inocente de sus parques donde
sobresalen altivas las cúpulas de iglesias refrendado que somos
un pueblo católico. Asimismo, que las tradiciones están marcadas
de manera predominante por las costumbres que en torno a la
religión han creado esa huella identitaria revelada en
procesiones, romerías y en las fiestas patronales que en
homenaje a los santos patronos se llevan a cabo durante todo el
año. Cuando en el país y el exterior se menciona a Boyacá, se
cree erradamente que los boyacenses somos campesinos que usamos
únicamente ruana de lana y sombrero de ala corta porque se
desconoce que en este suelo de libertad se albergan todos los
pisos térmicos, todos los climas y toda la diversidad de fauna y
flora que finalmente son los determinantes para el uso de otras
prendas menos populares como el poncho de tela ligera, el
sombrero tipo aguadeño, las alpargatas pero también las cotizas
y otros atuendos que se definen por el abanico inmenso de
posibilidades climáticas que tiene Boyacá. Es por esto que
debemos dar las gracias a todos quienes han ayudado a construir
a pulso a nuestro departamento. A todos ellos, a los de antes,
los de ahora y los que vendrán nuestra gratitud porque podemos
tener la certeza que la identidad boyacense seguirá viva y que
es un deber decirles por siempre ¡Gracias sumercé…!
[photogallery/photo00002403/real.htm]
.
I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA - DIA
MUNDIAL DEL TURISMO
El día 27 de septiembre de 2022, las docentes y estudiantes de
la especialidad TURISMO organizaron un evento cultural
para conmemorar el día mundial del turismo.
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
.
LA I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA AVANZA
EN LA IMPLEMENTACIÓN DE JORNADA ÚNICA.
El día 19 de septiembre de 2022, la I.E recibe la visita de
director de núcleo Juan De Jesús Ramírez quien socializa
el marco legal y parámetros de implementación de la
jornada única.
El director de núcleo explica como la Jornada Única le
garantiza a los estudiantes la posibilidad de acceder a unas
áreas adicionales que complementan al plan de estudios y a las
áreas fundamentales y que les permiten a todos los educandos
acceder a unas oportunidades que logran la formación integral de
los estudiantes.
[photogallery/photo00004381/real.htm]
Ministra de las TIC realiza visita a Aquitania
La Ministra de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez, visitó su
tierra natal Boyacá, como primer acto público en ejercicio de su
cargo.
Durante la visita los diferentes integrantes de la comunidad
educativa presentaron inquietudes en el ámbito educativo y de
las comunicaciones.
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
.
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
Izada de Bandera - Cumpleaños Institución
Feliz Cumpleaños I.E.T.R.I.A
59 AÑOS al servicio de la comunidad
.
Feliz Cumpleaños I.E.T.R.I.A
59 AÑOS al servicio de la comunidad
JORNADA DE FORMACIÓN- EVALUAR PARA AVANZAR
REGIÓN CENTRO ORIENTE
12 septiembre 2022
El 12 de
septiembre se realizó la jornada de socialización del programa
Evaluar para Avanzar, con participación activa de
todas las instituciones del municipio, y otros municipios
cercanos.
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
.
Capacitación - Evaluar para Avanzar
El Día Mundial para la
Prevención del Suicidio.
Se celebra
el 10 de septiembre, es promovido por la Asociación
Internacional para la Prevención del Suicidio. El objetivo de
esta jornada, es demostrar que estos actos se pueden prevenir.
La alcaldía
municipal, Policía Nacional, comisaría de familia y demás entes
gubernamentales de vincularon la la jornada en pro de la salud
mental de nuestros jóvenes Aquitanenses.
ASISTENCIA AL I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL
TURISMO CAT
CAT: programa del Ministerio de Comercio
Industria y Turismo, cuyo objetivo es generar cultura turística
y aportar a la competitividad de los destinos y del país; con
una visión integral de desarrollo social y económico. Nuestra institución educativa, como miembro de los
COLEGIOS
AMIGOS DEL TURISMO CAT, asistió el pasado 30 de Agosto, al
Primer encuentro departamental CAT desarrollado en la ciudad de
Tunja, donde la Especialidad de Turismo participó, compartiendo
una experiencia significativa, desarrollada por las docentes Martha Eugenia Anaya Barajas y María del Pilar
Rosas Niño, sustentada por las estudiantes Yuly
Adriana Cardozo Rodríguez de grado Décimo y Diana
Carolina Rodríguez Fuquen de grado Undécimo. Estos
espacios de encuentro e intercambio, permiten socializar
proyectos de aula enfocados a un turismo sustentable, el
principal enfoque de nuestro quehacer educativo.
I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO CAT
.
I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO CAT
Participación de los
estudiantes de la I.E.T.R.I.A en el concurso reyes Patria Pinta
El concurso
se realizó el día 7 de septiembre, la institución logró
destacada participación:
Segundo lugar con Angie Natalia Laverde - categoría
estudiantes externos
Tercer con Heiner Camilo Chaparro .
Organizó
la participación institucional el Lic. DAVID LOPEZ , docente del
área de artística.
The English Day I.E.T.R.I.A
the English day we encourage
our students to participate in activities of the most important
language in the world ENGLISH.
Los estudiantes de segundo de primaria y de sexto de
bachillerato que participaran en representación de nuestra
institución, en el VII Campamento Filosófico invitación
realizada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, con apoyo de los grupos de investigación GIFSE, Aión y
la Red de Filosofía e Infancia de Boyacá. Este evento se llevó a
cabo los días 06, 07 y 08 de octubre 2022 en Sotaquirá con la
compañía de los profesores Graciela Samacá, Carlos Parra y
Andrea Mesa.
“Día de la Boyacensidad”
Sede Primaria
Sede Técnica
Definir un día para celebrar el aniversario de creación del
departamento fue una iniciativa que surgió en el año 2009 en la
administración del gobernador José Rozo Millán. Su marcada
inclinación hacia las artes y las letras propuso redactar una
ordenanza para que cada año se exaltara la cultura ancestral y
en especial aquella que esta guardada en esos viejos campesinos
que son leyendas vivas del recuerdo y la añoranza.
En el mismo gobierno se eligió el árbol “El Roble” como el
emblema regional y su hoja fue incorporada a la bandera como una
forma de manifestar el amor por el medio ambiente y el respeto a
los abuelos pues se suele decir que nuestros ‘viejos’ son tan
fuertes como el roble.
Recordemos que la palabra Boyacá tiene su origen en el vocablo
muisca ‘Boiaca’, que traduce ‘Región de la Manta Real’ o
‘Cercado del Cacique’, que se deriva de las palabras boy (manta)
y ca (cercado), pero este nombre del departamento fue otorgado
en el año de 1821 por el congreso de Cúcuta, en honor al río
Boyacá nombre chibcha del río Teatinos por donde se levantó el
Puente de Boyacá, el mismo que fue testigo de la Batalla del 7
de agosto de 1819 y del grito de independencia. Además, es
oportuno recordar que nuestro territorio era más amplio y que
hace aproximadamente 39 años, Casanare se separó de Boyacá, un
15 de mayo en el gobierno de Misael Pastrana Borrero cuando se
dio a conocer el decreto Número 19 de 1973.
Hablar entonces de esta bendita tierra es hablar de una región
que no solamente embelesa a los turistas y visitantes por su
arquitectura colonial, gastronomía, historia, costumbres,
leyendas y por supuesto por un paisaje al que han descrito como
‘la colcha de retazos verdes’ por las tonalidades a veces verde
claro, a veces amarillo trigal, a veces verde oscuro y siempre
bella manta que envuelve y arropa sus montañas. Cuánto legado
hay guardado en esos 23.189 Kilómetros cuadrados y en sus 123
municipios, que al recorrerlos parecen acuarelas suspendidas en
el tiempo por la belleza inocente de sus parques donde
sobresalen altivas las cúpulas de iglesias refrendado que somos
un pueblo católico. Asimismo, que las tradiciones están marcadas
de manera predominante por las costumbres que en torno a la
religión han creado esa huella identitaria revelada en
procesiones, romerías y en las fiestas patronales que en
homenaje a los santos patronos se llevan a cabo durante todo el
año. Cuando en el país y el exterior se menciona a Boyacá, se
cree erradamente que los boyacenses somos campesinos que usamos
únicamente ruana de lana y sombrero de ala corta porque se
desconoce que en este suelo de libertad se albergan todos los
pisos térmicos, todos los climas y toda la diversidad de fauna y
flora que finalmente son los determinantes para el uso de otras
prendas menos populares como el poncho de tela ligera, el
sombrero tipo aguadeño, las alpargatas pero también las cotizas
y otros atuendos que se definen por el abanico inmenso de
posibilidades climáticas que tiene Boyacá. Es por esto que
debemos dar las gracias a todos quienes han ayudado a construir
a pulso a nuestro departamento. A todos ellos, a los de antes,
los de ahora y los que vendrán nuestra gratitud porque podemos
tener la certeza que la identidad boyacense seguirá viva y que
es un deber decirles por siempre ¡Gracias sumercé…!
[photogallery/photo00002403/real.htm]
.
I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA - DIA
MUNDIAL DEL TURISMO
El día 27 de septiembre de 2022, las docentes y estudiantes de
la especialidad TURISMO organizaron un evento cultural
para conmemorar el día mundial del turismo.
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
.
.
I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA - DIA
MUNDIAL DEL TURISMO
El día 27 de septiembre de 2022, las docentes y estudiantes de
la especialidad TURISMO organizaron un evento cultural
para conmemorar el día mundial del turismo.
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
Día Mundial de Turismo
.
LA I.E. TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA AVANZA
EN LA IMPLEMENTACIÓN DE JORNADA ÚNICA.
El día 19 de septiembre de 2022, la I.E recibe la visita de
director de núcleo Juan De Jesús Ramírez quien socializa
el marco legal y parámetros de implementación de la
jornada única.
El director de núcleo explica como la Jornada Única le
garantiza a los estudiantes la posibilidad de acceder a unas
áreas adicionales que complementan al plan de estudios y a las
áreas fundamentales y que les permiten a todos los educandos
acceder a unas oportunidades que logran la formación integral de
los estudiantes.
[photogallery/photo00004381/real.htm]
Ministra de las TIC realiza visita a Aquitania
La Ministra de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez, visitó su
tierra natal Boyacá, como primer acto público en ejercicio de su
cargo.
Durante la visita los diferentes integrantes de la comunidad
educativa presentaron inquietudes en el ámbito educativo y de
las comunicaciones.
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
.
La ministra del las TIC con el Rector Ariel Valderrama
Izada de Bandera - Cumpleaños Institución
Feliz Cumpleaños I.E.T.R.I.A
59 AÑOS al servicio de la comunidad
.
Feliz Cumpleaños I.E.T.R.I.A
59 AÑOS al servicio de la comunidad
JORNADA DE FORMACIÓN- EVALUAR PARA AVANZAR
REGIÓN CENTRO ORIENTE
12 septiembre 2022
El 12 de
septiembre se realizó la jornada de socialización del programa
Evaluar para Avanzar, con participación activa de
todas las instituciones del municipio, y otros municipios
cercanos.
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
Capacitación - Evaluar para Avanzar
.
Capacitación - Evaluar para Avanzar
El Día Mundial para la
Prevención del Suicidio.
Se celebra
el 10 de septiembre, es promovido por la Asociación
Internacional para la Prevención del Suicidio. El objetivo de
esta jornada, es demostrar que estos actos se pueden prevenir.
La alcaldía
municipal, Policía Nacional, comisaría de familia y demás entes
gubernamentales de vincularon la la jornada en pro de la salud
mental de nuestros jóvenes Aquitanenses.
ASISTENCIA AL I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL
TURISMO CAT
CAT: programa del Ministerio de Comercio
Industria y Turismo, cuyo objetivo es generar cultura turística
y aportar a la competitividad de los destinos y del país; con
una visión integral de desarrollo social y económico. Nuestra institución educativa, como miembro de los
COLEGIOS
AMIGOS DEL TURISMO CAT, asistió el pasado 30 de Agosto, al
Primer encuentro departamental CAT desarrollado en la ciudad de
Tunja, donde la Especialidad de Turismo participó, compartiendo
una experiencia significativa, desarrollada por las docentes Martha Eugenia Anaya Barajas y María del Pilar
Rosas Niño, sustentada por las estudiantes Yuly
Adriana Cardozo Rodríguez de grado Décimo y Diana
Carolina Rodríguez Fuquen de grado Undécimo. Estos
espacios de encuentro e intercambio, permiten socializar
proyectos de aula enfocados a un turismo sustentable, el
principal enfoque de nuestro quehacer educativo.
I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO CAT
.
I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO CAT
.
Participación de los
estudiantes de la I.E.T.R.I.A en el concurso reyes Patria Pinta
El concurso
se realizó el día 7 de septiembre, la institución logró
destacada participación:
Segundo lugar con Angie Natalia Laverde - categoría
estudiantes externos
Tercer con Heiner Camilo Chaparro .
Organizó
la participación institucional el Lic. DAVID LOPEZ , docente del
área de artistica.
[photogallery/photo00011775/real.htm]
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
.
Estudiantes I.E.T.R.I.A participan en concurso de pintura organizado por la I.E. REYES PATRIA
Conmemoración de la Semana de la
Juventud 2022
Las
instituciones de los municipios no certificados del departamento a
crean espacios de reflexión que buscan al reconocimiento de la
población juvenil como un agente de desarrollo y cambio para el
país, con actividades que incluyen charlas, conferencias, talleres
de liderazgo juvenil y juegos deportivos, entre otros.
[photogallery/photo00003689/real.htm]
.
La I.E.T.R.I.A, realizó actividades
enfocadas a cumplir con la reflexión sugerida por secretaría de
Educación de Boyacá mediante la circular 079.
RESPONSABLES - GRUPO INCLUSIÓN - DOCENTES
NO DIRECTORES DE GRADO
El día 8 de agosto se llevó a cabo la izada de
bandera para conmemorar el 7 de Agosto - Batalla del puente de
Boyacá y Día de la inclusión educativa.
Reconocimiento a estudiantes por rendimiento académico
Reconocimiento a estudiantes por rendimiento académico
Reconocimiento a estudiantes por rendimiento académico
1 PUESTO 2 Periodo
.
Reconocimiento a estudiantes por rendimiento académico
1 PUESTO 2 Periodo
[photogallery/photo00004110/real.htm]
Talentos Especiales I.E.T.R.I.A
GANADORES CONCURSO DE
FOTOGRAFIA
RESPONSABLES - GRUPO PRAE
<
REUNION DE PADRES DE FAMILIA
ENTREGA DE INFORMES ACADÉMICOS SEGUNDO PERIODO - RENDICIÓN DE
CUENTAS
28 de Julio 2022
Los directivos y docentes de I.E.T.R.I.A convocaron
a una reunión de padres de familia con el fin de realizar la
entrega de informes académicos y realizar la socialización de
temas de interés para la comunidad educativa, el orden del día
fue el siguiente:
7:00 – 7:30 AM. Intervención del señor
rector Ariel Valderrama - Informe de rendición de cuentas.
7:30 -8:30 AM. Intervención de la comisaria
de familia
8:40 -9:50. AM.. Socialización diagnostico y
plan de mejoramiento de las especialidades, profundizaciones
y articulaciones.
10:00 AM. - 12: 00m. Entrega de boletines
en cada uno de los salones. Asisten padres de familia y
estudiantes.
Rector Ariel Valderrama
Reunion de Padres de familia
.
Reunion de Padres de familia
Socialización de Especialidades - Responsables
Docentes de área Técnica
.
CONMEMORACIÓN DEL 20 DE JULIO
- DIA DE LA INDEPENDENCIA
El día 20 de Julio de 2022 se realizó una
izada de bandera como
celebración del día de la independencia; en las diferentes sedes de la
I.E.T.R.I.A, se llevó a cabo la actividad con
participación de docentes y estudiantes.
Organizó el área de
ciencias naturales de acuerdo a lo previsto en el cronograma
institucional.
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
.
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
SEDE CENTRAL
.
IZADA DE BANDERA - 20 DE JULIO
RECONOCIMIENTO EQUIPO DE FUTBOL CAMPEÓN INTER-ESCOLARES
.
RECONOCIMIENTO EQUIPO DE FUTBOL CAMPEÓN INTER-ESCOLARES
Día del Estudiante 2022
El día 8 de Junio de 2022 se realizó la
celebración del día del estudiante en las diferentes sedes de la
I.E.T.R.I.A, se llevó a cabo un compartir en cada curso
organizado por los docentes y una izada de bandera como homenaje
al estudiante Ramonista
Reunión de padres de
Familia - Entrega de Informes 1 periodo 2022
El día 28 de Abril se realizó la entrega de
informes del primer periodo académico, inicialmente el Rector
Ariel Valderrama da la bienvenida a los padres de familia,
posteriormente se realizó una charla liderada por la comisaría
de familia y policía nacional; finalmente se efectuó la
entrega de informes por parte de los directores de grado a
padres de familia.
[photogallery/photo00027290/real.htm]
.Acto Cultural DÍA DEL
IDIOMA - 2022
El día 28 de Abril se realizaron actividades
culturales para conmemorar el DIA DEL IDIOMA, el evento fue
organizado por los docentes del área de humanidades.
[photogallery/photo00012335/real.htm]
[photogallery/photo00004482/real.htm]
.Actividad recreativa para
los estudiantes Ramonistas
El día 8 de Marzo de 2022, se realizó la
elección de personero estudiantil, contralor estudiantil y
consejo estudiantil para el año 2022, quedando conformado el
gobierno estudiantil así:
Personero I.E.T.Ramón Ignacio Avella 2022
- Larin
Alexandra Castillo Cepeda
Contralor estudiantil - Miguel
Angel Alarcon Avella
Consejo Estudiantil 2022
Actividades 2 marzo 2022
El día 2 de Marzo de 2022, se realizó una
formación general de estudiantes en la sede central, se llevaron
a cabo las siguientes actividades:
Ceremonia de miércoles de ceniza.
Presentación de candidatos a personería
estudiantil.
Entrega de estímulos a estudiantes que
participaron en intercolegiados
[photogallery/photo00001863/real.htm]
[photogallery/photo00030732/real.htm]
Reconocimiento a estudiantes que participaron
en Intercolegiados
CRONOGRAMA INSTITUCIONAL 2022
RESOLUCIÓN No 02
(Enero 19 de 2022)
“Por la
cual se adopta el calendario escolar para el año lectivo 2022”
INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 DE 2022
PROCESO DE SELECCIÓN MIEMBROS CONSEJO DIRECTIVO EN
REPRESENTACIÓN DE EXALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO AVELLA DE AQUITANIA
PLAZO DE EJECUCIÓN: (5) DÍAS
OBJETO: invitar a postularse a pertenecer
al consejo directivo de la I.E. Ramón Ignacio Avella en
representación de exalumnos y del sector productivo del
municipio de Aquitania