Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella

Principal Mi colegio Simbolos_IETRIA Comunicados C_Directivo Pagaduria 2023

I.E.T. RAMÓN IGNACIO AVELLA -  AQUITANIA – BOYACÁ -   DANE: 115047000019   Cod. ICFES 004879 -  Nit. 891885134  Sección Central: Calle 6 No. 8-07-41

Teléfono: Rectoría Cel: 3208426814 , Secretaría  Cel: 3218444129,  Contacto Institucional Cel. 3208438215 

e-mail   aquitaniaramoniavella@sedboyaca.gov.co

 

 

 

 

Importante: últimas convocatorias IETRIA, Responsable: Pagadora DEIRA PINEDA  

  

 

.

 

 

Felicitaciones a los estudiantes de la institución pues participaron de las Olimpiadas departamentales de Filosofía organizadas por la universidad UPTC, fueron finitas en las categorías y ponencia e imagen Filosófica y ganadores de 1, 2 y 3 puesto respectivamente. La temática para esta XI versión: Los jóvenes en diálogo con la filosofía. Vivir la vida como una obra de arte: el cuidado de si, cuidado del otro, cuidado de lo otro.

 

Septiembre 14 de 2023

Acto Protocolario de cierre 60 años I.E.T.R.I.A

El día 14 de septiembre se realizó una celebración eucarística y actos protocolarios de cierre de las actividades con motivo de la conmemoración de los 60 años de la I.E.T.R.I.A.

A la ceremonia asistieron los docentes, administrativos y directivos además de diferentes personalidades; se realizó entrega menciones y reconocimientos.

 

 

 

 

 

 

Septiembre 11 - 13 de 2023

Desfile de comparsas y Carrozas

En el marco de los 60 años de la I.E.T.R.I.A, se realizó un desfile de comparsas con amplia participación de la comunidad educativa.

 

 

Septiembre 12 de 2023

Feria de Ciencia y Tecnología - Feria gastronomica

Los estudiantes y docentes presentaron una muestra de ciencia, ecnología y feria gastronómica con participación de otras instituciones educativas del municipio.

 

 

 

 

Septiembre 13 de 2023

Día Deportivo

Se realizaron eventos deportivos en diferentes deportes: ciclismo, baloncesto, fútbol, voleibol entre otros

 

 

 

 

 

 

Septiembre 7 de 2023

Olimpiadas Departamentales de Filosofía organizadas por la UPTC

Un grupo de Jóvenes representa a la institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella en las Olimpiadas Departamentales de Filosofía organizadas por la UPTC; actividad orientada y liderada por el docente Carlos Parra.

1-2 y 3 puesto en las olimpiadas departamentales de filosofía y la categoría de Imagen Filosófica

 

7 de septiembre 2023

Concurso de dibujo y pintura del colegio cooperativo Reyes patria en Sogamoso

 

.

 

 

 Agosto  de 2023

La institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella  cumple 60 años.

 

La Institución Educativa Técnica de Ramón Ignacio Avella cumple 60 años al servicio de la comunidad de Aquitania. Los docentes, directivos y administrativos asistieron al programa "SABADOS FELICES", para invitar y promover la conmemoración de tan magno evento.

 

 

 

11 de Agosto  de 2023

Ceremonia - Tedum

El día 11 de agosto se realizó una ceremonia para  los estudiantes de grado once, tuvo como principal objetivo presentar ante Dios, a los estudiantes y todas sus metas, ya que el presentarán su prueba de estado.

La ceremonia fue organizada por los directores de grado once y directivos de la institución.

.

 

 

 

 

Celebración de 7 Agosto - Batalla del puente Boyacá

Día de la inclusión

 

La I.E.T.R.I.A realiza una izada de bandera, para conmemorar el  7 de Agosto, la actividad fue liderada por los Docentes no Directores de Curso Integrantes Proyecto Inclusión

 

 

 

24 Julio  de 2023

Celebración de 20 de Julio

 

La I.E.T.R.I.A realiza una izada de bandera, para conmemorar el  20 de julio, la actividad fue liderada por los docentes de Ciencias Naturales.

“Hoy recordamos a nuestros héroes y heroínas, quienes con su sacrificio y amor por la patria nos regalaron la independencia. ¡Feliz Día de la Independencia, Colombia!”

 

 

 

 

 

 

 

 23 Mayo  de 2023

Hoy celebramos el día de la afrocolombianidad. Felicitaciones a los docentes del área de ciencias sociales por este trabajo, que nos recuerda la importancia de la población afrocolombiana en el proceso de construcción cultural e identidad nacional.

 

 

 19 Mayo  de 2023

Los estudiantes del la I.E.T.R.I.A rinden homenaje los maestros en su día, actividad liderada por el consejo estudiantil y Personero estudiantil.

 

 

Abril 28 de 2023

Celebración Día del Niño

celebración del día mundial de la actividad física

 

 

Abril 21 de 2023

 

Día del Idioma

Organiza: área Humanidades Castellano - Inglés

.

 

Abril 21 de 2023

Día del Idioma - primaria

 

 

 

 

Marzo 31 de 2023

 

Día de la Mujer y el Hombre

Organiza consejo estudiantil - personero

 

 

Marzo 13 de 2023

 

Entrega de bicicletas a estudiantes ganadores en concurso de pintura 2022

 "Los colores de mi tierra"

 

 

En una ceremonia especial los ganadores recibieron certificación y bicicletas con todo su equipamiento.

 

 

El rector  LIC Ariel Valderrama hace la entrega oficial a los estudiantes de la I.E.T.R.I.A:

 

Ganadores del concurso de dibujo LOS COLORES DE MI TIERRA en la categoría juvenil:

  • Johan Felipe Riveros Mesa

  • Liceth Daniela Ariza Chaparro

  • Laura Camila Rodríguez Sánchez

  • Laura Catalina Alarcón Rincón
     

Felicitaciones a los ganadores, de igual manera un reconocimiento al docente acompañante del proceso LIC. David López.

 

 

 

 

Marzo 3 de 2023

 

Elección del Personerito Estudiantil

En las sede primaria se realizó la elección de personerito estudiantil, la actividad estuvo a cargo dl área de ciencias sociales y el proyecto de democracia paz y convivencia.

 

 

 

Marzo 2 de 2023

Elección del Personero Estudiantil

 

El día 2 de Marzo se realizó la elección del personero estudiantil, la actividad fue organizada y liderada por el grupo de los docentes de el área de ciencias sociales y el proyecto de democracia paz y convivencia.

  • Personero OLMAN CAMILO HOLGUÍN RODRIGUEZ

  • Contralor escolar: LAURA TATIANA PEREZ CARDOZO.

  • Representante al Consejo Directivo:  JOHAN FELIPE RIVEROS MESA

 

 

 

 

 

Febrero 21 de 2023

Visita de Monseñor a Gabriel Angel Villa Bahos

 

La  Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella  recibe la visita de Monseñor Gabriel Angel Villa Bahos, la comunidad ramonista se siente agradecida con la visita del señor obispo quien trae un mensaje de paz y esperanza para la comunidad de Aquitania y especialmente para los niños y jóvenes de la I.E.

Rector Lic Ariel Valderrama da la bienvenida al Sr Obispo

 

 

 

Monseñor  Gabriel Angel Villa Bahos

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Febrero 16 de 2023

ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIA

La  Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella  convoca a la primera asamblea de padres de familia 2023, con el propósito de dar a conocer algunas directrices institucionales para este año, se abordaron temas como jornada única, PAE, aspectos disciplinarios y académicos.

 

Rector Lic. Ariel Valderrama

 

Funcionaría Programa PAE socializa algunas directrices.

 

 

 


 

Febrero 15 de 2023

PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS A PERSONERÍA

La  Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella  realiza la presentación de los candidatos a personero estudiantil 2023, actividad organizada y liderada por el proyecto de democracia.

 

 

 

 


 


 

LA I.ET.R.I.A RECIBE LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

 

El 15 de diciembre de 2022, en visita a Aquitania, Boyacá, la ministra TIC Sandra Urrutia anunció que el departamento contará con 15 laboratorios de innovación educativa, con una inversión cercana a los 525 millones de pesos.

La noticia la dio la titular de la cartera este jueves durante la entrega de uno de esos laboratorios en la Institución Educativa Ramón Ignacio Avella (Sede Central) para beneficiar a 2.214 estudiantes.

 

 

 

 

 

 

PEI - I.E.T.R.I.A

 

.

SISTEMA INSTITUCIONAL

DE EVALUACIÓN (SIE)

MANUAL DE CONVIVENCIA

HORARIOS

Horario Aulas.
Horario Profesores

.

 

Inclusión educativa

 PIAR

LISTADO DE ESTUDIANTES

____________________________

FORMATO PIAR

 

__________________________

 

 

 

 

 

Municipios no Certificados

 Departamento de Boyacá

.

 

MANUAL DE CONVIVENCIA

 

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN (SIE)

2022 AJUSTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN (SIE)

.

Historial  Actividades 2022 

 SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

QUE ES EL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

Programa cuyo objetivo es integrar al estudiante a la sociedad y promover que, con su activa y decidida participación, genere ideas de trabajo y proyectos orientados a atender las necesidades educativas, culturales, recreativas, sociales, medioambientales y de aprovechamiento del tiempo de la población que se beneficia de estos programas en los que intervienen los jóvenes en la educación media.

MARCO LEGAL

La Ley 115 de 1994 concibe el Servicio Social Estudiantil Obligatorio como “un componente curricular exigido para la formación integral del estudiante en los distintos niveles y ciclos de la educación formal por constituir un programa que contribuye a la construcción de su identidad cultural, nacional, regional y local”. En armonía con lo dispuesto en el artículo 204 de la misma Ley, el "Servicio Social Estudiantil Obligatorio se constituye en un mecanismo formativo que permite el desarrollo del proceso educativo de los educandos, no sólo en el establecimiento educativo, sino también en el contexto familiar, en el ambiente y en la sociedad”.

Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 artículo 39. Servicio Social Estudiantil: El servicio social que prestan los estudiantes de la educación media tiene el propósito principal de integrarse a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y desarrollar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto a su entorno.

Resolución 4210 de 1996 Por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio, entre ellas las 80 horas minino, obligatorias para grado 10° y 11°.

Lo anterior es requisito indispensable para la obtención del título de bachiller, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110. del Decreto 1860 de 1994, en armonía con el artículo 880 de la Ley 115 de 1994.

OBJETIVO

Según el Artículo 204 de la Ley General de la Educación, los objetivos de estas prácticas comunitarias son:

✓ Enseñar la utilización constructiva del tiempo libre para el perfeccionamiento personal y el servicio a la comunidad.

✓ Fomentar actividades de recreación, arte, cultura, deporte y otras, apropiadas a la edad de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

✓ Propiciar las formas asociativas para que los educandos complementen la educación ofrecida en la familia y los establecimientos educativos.

LÍNEAS DE ACCIÓN

✓ Educación: Acompañamiento proyecto educación vial, acompañamiento a estudiantes con dificultad de aprendizaje (inclusión educativa, refuerzo del idioma inglés.

✓ Medio ambiente: Reconocimiento del entorno, identificación y señalización de senderos, campañas ambientales(reciclaje), mapa parlante, cuidado y embellecimiento de jardines y murales de la institución.

✓ Aprovechamiento del tiempo libre: Danzas, aeróbicos, música y deportes.

✓ Comunicación y proyección a la comunidad: periódico mural y elaboración de carteleras, participación en emisora (podcast) o televisión local, Registraduría.

✓ Tecnología: capacitación en alfabetización digital, redes sociales, etc.

✓ Religión: Apoyo en catequesis y actividades de la parroquia.

Elaboración material didáctico para preescolar y primaria.

Proyectos de prevención de: violencia escolar, consumo de SPA y alcoholismo.

Desarrollo de actividades en pro de entidades cómo: ancianato, hogares infantiles, guarderías.  

En lo que refiere a medio ambiente donde dice murales de la institución  y aulas de clase.   

Estás actividades se deben realizar en cualquier sede de la Institución Educativa.

 

COMPROMISOS POR PARTE DEL ESTUDIANTE

1. Llegar puntualmente a la hora pactada para la prestación del servicio social y cumplir con el horario asignado.

2. Portar el uniforme de la institución de acuerdo a lo establecido en el manual de convivencia.

3. Mantener una actitud de servicio, amabilidad, colaboración y respeto con los funcionarios y personal del sitio de desempeño.

4. Evitar cualquier comportamiento inapropiado que afecte la imagen de la institución educativa o del sitio de realización de las horas sociales.

5. Cumplir con todas las tareas que hagan parte del objetivo de la prestación del servicio social.

6. Cumplir y acatar los compromisos consignados en el Manual de Convivencia de la Institución educativa.

7. Portar el documento de identidad o en su defecto el que lo acredite como beneficiario de su E.P.S.

8. Al culminar el servicio social, el estudiante deberá presentar diligenciado, el formato de control de horas y la certificación de prestación de su servicio.

El plazo máximo de entrega Noviembre del 2023

FORMATOS SERVICIO SOCIAL

___________________________________________________

 

Principal | Mi colegio | Simbolos_IETRIA | Comunicados | C_Directivo | Pagaduria | 2023
_____________________________________________________________________________________________________________________________
 

I.E.T. RAMÓN IGNACIO AVELLA -  AQUITANIA – BOYACÁ -   DANE: 115047000019   Cod. ICFES 004879 -  Nit. 891885134

Sección Central: Calle 6 No. 8-07-41

 Rectoría Telefax (098)7794132 Cel: 3208426814  e-mail , aquitaniaramoniavella@sedboyaca.gov.co