Sembrado autonomíaHablemos de la sexualidad en el campo
Los derechos humanos y la autonomía se toman el colegio.

En la sede técnica de la institución, y con la asidua participación y colaboración de la comunidad estudiantil, el pasado miércoles 26 de marzo de 2025 se realizó la clausura del proyecto “Sembrado autonomía. Hablemos de la sexualidad en el campo”

En un trabajo conjunto, el área de Ética y Valores de la IETRIA y el Colectivo Resistencia Aquitania desarrollaron el proyecto en mención. Dirigido a estudiantes entre los 12 y 15 años, las conferencias, charlas y actividades didácticas en torno de los derechos humanos, los derechos sexuales y reproductivos y las violencias basadas en género, tuvieron como principal objetivo enunciar y visibilizar situaciones generadoras de violencias que “como campesinos, hemos vivido a través de nuestros cuerpos, experiencias y caminos”
“Desde este trabajo colectivo, hemos decidido no volver a callar. Nos comprometemos a contribuir para que nuestra tierra siga siendo un espacio dador de vida, de dignidad y futuro para las próximas generaciones”, comenta Karen Bernal, quien como exalumna de nuestra institución retorna como promotora de cambios.

Así, la institución educativa surge como espacio facilitador para pensar la vida y las realidades de acceso a derechos humanos dentro de la ruralidad, gracias a la experiencia de la juventud que a la vez recuerda el rol de la población adolescente en la construcción de sociedad más justas y equitativas.
.
Durante 5 semanas, el colectivo Resistencia Aquitania generó un puente de comunicación entre líderes comunitarios, docentes y abogados y por supuesto los estudiantes. Fue así como la institución contó con la colaboración profesional de Estefania Montaña, Liceth Cardenas, Daniel Lache, Juan Lamo, Kimberly Ochoa y Karen Bernal.

Resultado del trabajo tuvimos manualidades, presentaciones corporales, narrativas y muchas inquietudes entorno a derechos humanos y sexualidad, que a la vez se pretenden contestar mediante la cartilla “Hablemos de Sexualidad en el campo” un bellísimo ejercicio literario del cual habrá varios ejemplares en las distintas sedes de la institución.


Mauricio Tolosa Solano
Docente Ética y Valores IETRIA